El Real Decreto Ley 30/2020 de 29 de septiembre establece una serie de medidas sociales en defensa del empleo, con el propósito de defender el empleo y garantizar la viabilidad futura de las empresas.

Publicado por José Manuel Ramírez Romero

1. ¿Qué pasa con los ERTE?

Los ERTE FM – Ertes por fuerza mayor.

Los ERTE vigentes, basados en el artículo 22 del RDL 8/2020, esto es, los ERTE FM (por fuerza mayor) se prorrogarán automáticamente hasta el 31 de enero de 2021 a efectos de prestaciones por desempleo de los trabajadores y suspensión de sus contratos de trabajo.

IMPORTANTE: No se estipula, con carácter general, ningún tipo de exoneración en cuotas para estos ERTE FM prorrogados automáticamente, por lo que, únicamente habrá exoneraciones directas en determinados casos: para aquellas empresas pertenecientes a los sectores especialmente afectados a los que se refiere la Disposición Adicional Primera del RDL (listado al final de este artículo); aquellas dependientes o integrantes de la cadena de valor de los sectores anteriormente indicados; y para aquellas empresas que tramiten un nuevo ERTE por impedimento o ERTE por limitaciones.

Los ERTE ETOP – Erte basado en causa económica, técnica, organizativa y de producción.

  1. Aquellos ERTE ETOP iniciados tras la entrada en vigor de este RDL (30.09.2020), y hasta el 31 de enero de 2021, les resultará de aplicación el artículo 23 del RDL 8/2020, es decir se encuentra sujetos a las mismas condiciones de prórroga que los ERTE FM.
  • Para los ERTE ETOP ya vigentes a la fecha de entrada en vigor del presente decreto, seguirán vigentes y hasta el término comunicado. Siendo posible su prórroga.

Los ERTE por impedimento o por limitaciones de actividad.

Se trata de unos nuevos tipo de ERTE que se aplican a empresas y entidades de cualquier sector y actividad dependiendo de los siguientes casos:

  1. ERTE por impedimento:  cuando la empresa vea impedido el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros de trabajo como consecuencia de nuevas restricciones o medidas de contención sanitaria adoptadas por las autoridades competentes.
  • ERTE por limitaciones: cuando la empresa vea limitado el desarrollo normalizado de su actividad a consecuencia de decisiones o medidas adoptadas por las autoridades españolas a partir del 1 de septiembre de 2020.

Salvaguarda del empleo

El mantenimiento del empleo se mantendrá vigente en los términos y plazos previstos en su regulación inicial, es decir, se mantendrán los seis meses de compromiso de mantenimiento del empleo desde la primer empleado incorporado del ERTE.

Sin embargo, aquellas empresas que reciban nuevas exoneraciones conforme a lo previsto en este nuevo RDL quedarán comprometidas a un nuevo período de seis meses.

2. Protección por desempleo

Trabajadores afectados por un ERTE

Se prorrogan las prestaciones, para las personas trabajadoras afectadas por ERTE FM, ERTE ETOP, ERTE por impedimento y ERTE por limitaciones, y hasta el 31 de enero, manteniéndose las condiciones previas:

  1.  La no exigencia del período de ocupación cotizada mínima (período de carencia) para acceder a la prestación.
  2. La cuantía de la prestación se determinará aplicando, a la base reguladora, el porcentaje del 70%.
  3.  La no reposición de prestaciones (contador a cero) se mantiene hasta el 30 de septiembre de 2020, aunque no computarán las prestaciones consumidas desde esta fecha para quienes, antes del 1 de enero de 2022, accedan a la prestación por desempleo por finalización de un contrato de duración determinada por un despido, individual o colectivo, por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, o por un despido por cualquier causa declarado improcedente.

Trabajadores con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos periódicos.

Los trabajadores con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos periódicos podrán beneficiarse de la prestación extraordinaria siempre que una vez agotadas sus cotizaciones continúen desempleadas y sin derecho a percibir prestaciones por desempleo a nivel contributivo ni asistencial o las agoten antes del día 31 de enero de 2021.

3. Medidas de apoyo a los trabajadores autónomos

Se establecen una prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores autónomos afectados por una suspensión temporal de toda la actividad como consecuencia de una resolución de la autoridad competente, como medida de contención de la propagación de la COVID-19 y para aquellos que no puedan causar derecho a la prestación ordinaria para cese de actividad o a la prestación de cese de actividad regulada en los artículos 327 de la LGSS.

También se establece una prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores de temporada.

Empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura y una reducida tasa de recuperación de actividad.

La Disposición Adicional Primera del RDL 30/2020 establece que se consideran empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura y una reducida tasa de recuperación de actividad aquellas que tengan ERTES FM prorrogados automáticamente (artículo 1), y cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos CNAE-09 previstos en el Anexo(1) de la norma, que incluimos a continuación. De la misma manera, las empresas cuyo negocio dependa, indirectamente y en su mayoría, de las empresas a las que se refiere el apartado anterior, o que formen parte de la cadena de valor de estas, podrán acceder a las exoneraciones previa solicitud presentada entre los días 5 y 19 de octubre de 2020, y de acuerdo con un breve procedimiento establecido en la propia norma.

ID CNAE-09 CNAE-09 4 DÍGITOS
0710 Extracción de minerales de hierro.
2051 Fabricación de explosivos.
5813 Edición de periódicos.
2441 Producción de metales preciosos.
7912 Actividades de los operadores turísticos.
7911 Actividades de las agencias de viajes.
5110 Transporte aéreo de pasajeros.
1820 Reproducción de soportes grabados.
5122 Transporte espacial.
4624 Comercio al por mayor de cueros y pieles.
7735 Alquiler de medios de transporte aéreo.
7990 Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos.
9004 Gestión de salas de espectáculos.
7729 Alquiler de otros efectos personales y artículos de uso doméstico.
9002 Actividades auxiliares a las artes escénicas.
4741 Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos especializados.
3220 Fabricación de instrumentos musicales.
3213 Fabricación de artículos de bisutería y artículos similares.
8230 Organización de convenciones y ferias de muestras.
7722 Alquiler de cintas de vídeo y discos.
5510 Hoteles y alojamientos similares.
3316 Reparación y mantenimiento aeronáutico y espacial.
1811 Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas.
5520 Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia.
4939 tipos de transporte terrestre de pasajeros n.c.o.p.
5030 Transporte de pasajeros por vías navegables interiores.
1812 Otras actividades de impresión y artes gráficas.
9001 Artes escénicas.
5914 Actividades de exhibición cinematográfica.
1393 Fabricación de alfombras y moquetas.
8219 Actividades de fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de oficina.
9321 Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos.
2431 Estirado en frío.
5223 Actividades anexas al transporte aéreo.
3212 Fabricación de artículos de joyería y artículos similares.
5590 Otros alojamientos.
5010 Transporte marítimo de pasajeros.
7711 Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros.
4932 Transporte por taxi.
2670 Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico.
9601 Lavado y limpieza de prendas textiles y de piel.
9329 Otras actividades recreativas y de entretenimiento.